Diplomatura Motorista ACTC

ACTC

Descripción

El Motorista ACTC está capacitado para armar correctamente un motor de Turismo Carretera, organizando y ejecutando el proceso de diagnóstico, reparación y mantenimiento, operando instrumentos y equipos de medición.

Trabaja con autonomía profesional, siendo responsable de la calidad del mantenimiento y reparación de motores. Además, puede dirigir equipos de trabajo y emprendimientos de servicios mecánicos.  

El Motorista ACTC puede ejercer su profesión de manera independiente, dirigiendo un taller de armado de motores, con o sin personal a su cargo.

También puede trabajar en relación de dependencia en talleres o equipos de competición, coordinando o integrando un equipo de trabajo según la estructura jerárquica del taller y el tipo de servicio.

Empresas donde puede trabajar:

  • Talleres independientes de atención y reparación de autos ACTC.
  • Equipos de atención en pista integral.

IDENTIFICACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN PROFESIONAL

    • Título: Mecánico Especialista ACTC
    • Sector de actividad: Mantenimiento y reparación automotriz.
    • Denominación del perfil profesional: Motorista ACTC.
    • Familia profesional: Mecánica Automotriz.
    • Certificación de referencia: Motorista ACTC.
    • Ámbito de la Trayectoria Formativa: Diplomatura.
    • Carga horaria: 120 horas reloj.

El Motorista ACTC está capacitado para:

1. Realizar el correcto armado de un motor de Turismo Carretera.

El Motorista ACTC está en condiciones de concretar el correcto ensamble de piezas del motor, verificando el estado del mismo antes y después de los cambios y respetando los parámetros reglamentarios de la categoría pertinente. En todo el proceso aplica normas de calidad y confiabilidad.

2. Diagnosticar, reparar y/o mantener el semi-armado del motor.

Debe organizar y ejecutar el proceso de diagnóstico, mantenimiento y/o reparación, verificar y controlar el funcionamiento integral del sistema de semiarmado y sus componentes.
Asimismo, reemplaza aquellos componentes defectuosos o que cumplieron su vida útil, repara aquellos que lo permitan y realiza operaciones de enchavetado. En todas estas actividades aplica normas de seguridad, higiene personal y ambiental, calidad y confiabilidad.

3. Diagnosticar, reparar y/o mantener el sistema de Tapas de Cilindro.

Debe verificar y controlar el funcionamiento integral del sistema de tapas de cilindro y sus componentes.
Reemplaza componentes defectuosos o que cumplieron su vida útil, repara aquellos que lo permitan y realiza operaciones de puesta a punto, aplicando normas de seguridad, higiene y calidad.

4. Diagnosticar, reparar y/o mantener el sistema de piezas periféricas del motor.

Debe controlar el funcionamiento integral de los periféricos del motor, como el frente de distribución, circuito de aceite y agua, carburador, admisión, escape y embrague.
También reemplaza y repara componentes cuando sea necesario y realiza la puesta a punto bajo normas de seguridad y calidad.

5. Diagnosticar, reparar y/o mantener el sistema eléctrico/electrónico del motor.

Debe verificar y controlar el funcionamiento del sistema eléctrico/electrónico del motor y sus componentes, reemplazar partes defectuosas, reparar lo necesario y hacer la puesta a punto, aplicando siempre normas de seguridad y calidad.

Son requisitos para poder ingresar a la cursada:

    Ser mayor de 18 años y cumplir con al menos uno de los siguientes requisitos:

    • Técnico Mecánico de nivel medio.
    • Técnico Mecánico de nivel superior.
    • Estudiante de Ingeniería Mecánica.
    • Diplomado Mecánico Especialista ACTC.
    • Certificación FP Mecánico de Sistemas de Encendido y Alimentación.
    • Experiencia comprobable en preparación de motores de categorías zonales o nacionales.

Criterios de Aprobación

    • Asistencia del 80% de las clases.
    • Aprobación de cada módulo y presentación de los trabajos prácticos.

Cursada

Primer cuatrimestre:

    • Día: Miércoles.
    • Horario: 19 a 22 hs.
    • Duración: 9 de abril al 22 de julio.
    • Valor de cuota mensual: $ 170.000*
     

    *El monto informado puede sufrir variaciones.

Segundo cuatrimestre:

    • Día: Miércoles.
    • Horario: 19 a 22 hs.
    • Duración: 5 de agosto al 16 de diciembre.

Sedes de Cursada

    • UTN, Universidad Tecnológica Nacional, Av. Hipólito Yrigoyen 288, Pacheco, Partido de Tigre
    • FIE, Universidad del Ejercito, Av. Cabildo 15, CABA
    • TEA, Centro de Formación Profesional 8732 Diegep, Taller Escuela de Automovilismo. Dr. Honaine 2725, San Andrés, Partido de San Martín.
ACTC
  • Matrícula $150.000
  • Duración 120 Horas
  • Cupo 40
  • Modalidad Presencial

Inscripción

A continuación, completa los datos realizando el pago de la inscripción.

Ver Requisitos