El Motorista ACTC está capacitado para armar correctamente un motor de Turismo Carretera, organizando y ejecutando el proceso de diagnóstico, reparación y mantenimiento, operando instrumentos y equipos de medición.
Trabaja con autonomía profesional, siendo responsable de la calidad del mantenimiento y reparación de motores. Además, puede dirigir equipos de trabajo y emprendimientos de servicios mecánicos.
El Motorista ACTC puede ejercer su profesión de manera independiente, dirigiendo un taller de armado de motores, con o sin personal a su cargo.
También puede trabajar en relación de dependencia en talleres o equipos de competición, coordinando o integrando un equipo de trabajo según la estructura jerárquica del taller y el tipo de servicio.
Empresas donde puede trabajar:
El Motorista ACTC está en condiciones de concretar el correcto ensamble de piezas del motor, verificando el estado del mismo antes y después de los cambios y respetando los parámetros reglamentarios de la categoría pertinente. En todo el proceso aplica normas de calidad y confiabilidad.
Debe organizar y ejecutar el proceso de diagnóstico, mantenimiento y/o reparación, verificar y controlar el funcionamiento integral del sistema de semiarmado y sus componentes.
Asimismo, reemplaza aquellos componentes defectuosos o que cumplieron su vida útil, repara aquellos que lo permitan y realiza operaciones de enchavetado. En todas estas actividades aplica normas de seguridad, higiene personal y ambiental, calidad y confiabilidad.
Debe verificar y controlar el funcionamiento integral del sistema de tapas de cilindro y sus componentes.
Reemplaza componentes defectuosos o que cumplieron su vida útil, repara aquellos que lo permitan y realiza operaciones de puesta a punto, aplicando normas de seguridad, higiene y calidad.
Debe controlar el funcionamiento integral de los periféricos del motor, como el frente de distribución, circuito de aceite y agua, carburador, admisión, escape y embrague.
También reemplaza y repara componentes cuando sea necesario y realiza la puesta a punto bajo normas de seguridad y calidad.
Debe verificar y controlar el funcionamiento del sistema eléctrico/electrónico del motor y sus componentes, reemplazar partes defectuosas, reparar lo necesario y hacer la puesta a punto, aplicando siempre normas de seguridad y calidad.
Son requisitos para poder ingresar a la cursada:
Ser mayor de 18 años y cumplir con al menos uno de los siguientes requisitos:
Primer cuatrimestre:
*El monto informado puede sufrir variaciones.
Segundo cuatrimestre:
A continuación, completa los datos realizando el pago de la inscripción.