En el Instituto Politécnico San Arnaldo Janssen, primero será el turno para el Taller Vial ACTC, que tendrá lugar a partir de las 10 horas y contará con la presencia de Nicolás Trosset, piloto del TC. Y luego, desde las 16, se brindará la Jornada Mecánica ACTC que tendrá como invitado el piloto del TN APAT, Carlos Okulovich.
Este jueves 19 de junio, a partir de las 10 horas, se brindará el Taller Educación Vial ACTC en el Instituto Politécnico San Arnoldo Janssen, ubicado en Av. Sta. Catalina 3300, Posadas, Misiones.
La misma contará con la presencia de Hugo Mazzacane, presidente de la ACTC, Facundo Gil Bicella, Secretario General, también estarán presentes diferentes autoridades, tanto del gobierno, como del establecimiento que recibe a la Educación ACTC. Además, Nicolás Trosset, piloto de TC, estará presente en la charla.
Se realizará un test con importantes preguntas: ¿Por qué se producen los siniestros viales?, ¿Cómo evitamos los siniestros viales y cómo reducimos consecuencias? y ¿Qué hacer en caso de siniestro vial?; esto acompañado de diferentes elementos como simuladores, bicicletas, gafas de distorsión visual, monopatines, entre otros. El mismo tendrá como docentes de Diego Garay y Claudio Alonso.
ACTC Educación se plantea un programa educativo que no solo fomente el comportamiento responsable, sino que también conecte a los jóvenes con los valores de seguridad y responsabilidad.
Luego del taller, y en la misma ubicación, se presentará la Jornada Mecánica ACTC a partir de las 16 horas, con la presencia de Carlos Okulovich, piloto del TN APAT. Además, CORVEN ofrecerá distinciones a los presentes, posterior a la charla sobre sistemas y elementos de frenado, brindada por el técnico especialista de la marca Damián Suárez.
La charla estará encabezada por los ingenieros Sergio Pendas y Pedro Viglietti, como ya es habitual en este tipo de jornadas. Los alumnos presentes podrán conocer todos los detalles de un Turismo Carretera y sus características generales técnicas. Estará a disposición el auto del TC para que los estudiantes, de diferentes instituciones educativas, puedan ver en cercanía un auto de competición, explicado por los docentes, que son parte de cada fecha.